jueves, 11 de octubre de 2012

Auditoría Externa y Excelencia

El pasado mes de agosto recibimos la visita concertada de los auditores de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), para llevar a cabo la auditoría anual externa que desde hace 5 años estamos realizando y que supone un elemento imprescindible para mantener y mejorar  los estándares de calidad, incorporando así a nuestro sistema de trabajo un proceso de mejora continua que nos permite ofrecer servicios de la más alta calidad.

La auditoría se realizó el día 9 de agosto de 2012. Los auditores, D. Carlos Jiménez y D. Emérito Béjar, se entrevistaron con los responsables de área D. Rafael Gallego, D. Víctor Pérez, D. Marcos Vázquez y D. Oscar Benito. Analizaron la documentación referente a los procesos, instrucciones de trabajo y registros que recogen toda la información concerniente a la organización y funcionamiento del Centro, con el fin de detectar puntos fuertes, oportunidades de mejora y no conformidades. Estos tres aspectos son determinantes en cualquier iniciativa de mejora continua y posibilita el avance, el progreso y la obtención de resultados más favorables. Nos permite ser cada vez mejores, ofrecer servicios de mayor calidad, mantener la distinción, no estancarnos y caminar hacia la excelencia educativa. Ya lo decía de forma magistral Einstein en su sentencia “si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, sintetizando así lo imprescindible de cualquier proceso de mejora continua. La Excelencia Educativa viene acompañada de la calidad de los servicios, y la calidad requiere reinventar y transformar lo que hay para ofrecer algo mejor de lo que había, y es aquí donde el sistema de calidad entra en acción permitiendo repensar cómo se hacen las cosas para poder hacerlas mejor, ofreciendo así un proceso de mejora continua permanente.

Los puntos fuertes derivados de nuestra práctica y que pusieron de manifiesto los auditores fueron los siguientes:
·        La actitud y colaboración de todo el personal que ha participado en la auditoría.
·     El potencial y capacidad de recogida y tratamiento de información de la aplicación Alexia, permitiendo una amplia gestión de las actividades del Centro.
·       La información recogida en la base de datos médica, estando claramente concebido el enlace de esta información con el comedor (para situaciones de gastroenteritis, intolerancias, etc.).
·    La distribución del programa de auditorías internas a lo largo de todo el año y la profundidad de la misma.
·        La variedad de menús a lo largo del curso y la variedad diaria de alimentos.

En cuanto a las oportunidades de mejora, estamos trabajando en ellas para cumplir con todas las propuestas planteadas, tales como:
·     Incluir el análisis de datos relativos a proveedores en la propia revisión por la Dirección para poder disponer en un único documento de toda la información trascendente para la toma de decisiones por la Dirección.
·  Se recomienda incluir una pregunta de satisfacción global en el cuestionario de satisfacción profesores (realizado por los alumnos) en lugar de utilizar la media de atributos, con el fin de evitar que los cambios en la estructura del cuestionario repercutan en la valoración final.
·       Se recomienda realizar una revisión documental del Sistema de Gestión de la Calidad una vez afianzada la aplicación Alexia, dado que la misma recogerá el registro informático de determinadas actividades, permitiendo prescindir del registro en papel.
·   Dar mayor visibilidad en la página web a las actividades deportivas como parte fundamental de la formación integral del alumnado.

Las oportunidades de mejora nos ayudan a pensar y focalizar los aspectos susceptibles de una mejora significativa sobre lo que hay, abriéndose ante nuestros ojos una posibilidad de mejorar lo que ya veníamos haciendo.

Los excelentes resultados de la auditoría externa son una consecuencia directa de la buena práctica profesional del equipo de personas que día a día trabajan en la búsqueda de la excelencia. La actitud, profesionalidad y buen hacer de cada una de las personas integrantes del equipo humano del Colegio Unamuno, hacen posible que el Proyecto Educativo se materialice y se obtengan los frutos que proporciona todo trabajo bien realizado.

El en el mes de noviembre comenzará el programa de auditorías Internas, cuya finalidad consistirá en velar por los estándares de calidad y la búsqueda de nuevas oportunidades de mejora.

Breve Reflexión: Convicciones y Circunstancias

La vivencia que se tiene en el encuentro con uno mismo, es una parada en el caminar, una disminución de la velocidad a la que nos lleva el d...