miércoles, 13 de julio de 2011

La auditoría interna en el Colegio Unamuno

El Colegio Unamuno se caracteriza por ser un Centro de Alto Rendimiento Formativo con tres finalidades claras: conseguir la Excelencia Educativa-Formativa de sus alumnos, aplicar un proceso de Mejora Continua en todas las actividades que realiza, y obtener la mayor Calidad en sus servicios alcanzando así un alto grado de satisfacción en familias y alumnos.


La mejora continua y la calidad en los servicios son aspectos susceptibles de conseguir mediante un proceso de Auditorías Internas adecuado. El pasado 16 de Febrero comenzamos nuestro proceso de auditoría, cuya planificación contempla la realización de siete auditorías internas en un plazo de nueve meses. Nuestra seriedad y rigurosidad en el campo de la Calidad nos lleva a auditar cada una de las áreas que componen nuestra Institución, de forma que podamos ofrecer la máxima calidad mediante una mejora continua de todos nuestros procesos.


Actualmente hemos auditado el proceso de Orientación y Acción tutorial y el de Acción Docente. En los próximos meses auditaremos el proceso de Gestión del Internado, Secretaría, Acción Deportiva y Gestión de los Recursos Humanos. En cada una de las auditorías internas se reúnen el responsable del área a auditar, el responsable de Calidad del Colegio y el asesor externo de Calidad, creando así un equipo de trabajo eficaz que aporta control y exigencia sobre los requerimientos establecidos en ese área y su debido cumplimiento. Los objetivos planteados en cada auditoría interna están encaminados a:

1.- Determinar la conformidad y eficacia del sistema en relación con los requisitos previamente establecidos para el área auditada.
2.- Examinar junto al responsable del departamento o área la documentación que justifica las acciones realizadas en sus diferentes actividades  (procedimientos, instrucciones de trabajo y registros).
3.- Valorar las desviaciones detectadas respecto a los requerimientos establecidos en las actividades, estableciendo las acciones correctivas necesarias para subsanarlas.
4.- Proponer cuantas mejoras sean necesarias para el funcionamiento de las actividades relacionadas con el área auditada.
5.- Supervisar y controlar la implantación de acciones correctivas así como las propuestas de mejora que se hayan planteado en el informe emitido tras la auditoría.

Una vez finalizada la auditoría interna y emitido el informe pertinente, se comunica al responsable del departamento auditado las mejoras que debe aplicar al mismo y las desviaciones que debe corregir, indicándole el plazo de ejecución e implantación de las mismas, y llevándose a cabo una supervisión de todo el proceso por el responsable de Calidad de Colegio. 


Nuestro proceso metodológico de auditorías internas nos permite alcanzar un nivel de Calidad Excelente en todas nuestras actividades, avanzando mediante los procesos de mejora permanente y continua que llevamos a cabo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Breve Reflexión: Convicciones y Circunstancias

La vivencia que se tiene en el encuentro con uno mismo, es una parada en el caminar, una disminución de la velocidad a la que nos lleva el d...